Beneficios de usar checklists digitales de inventarios
Utilizar checklists digitales para el control del inventario o stock de una empresa en vez de los tradicionales en papel supone muchas ventajas, que van más allá de ser más cómodos de usar. Con el software adecuado, los checklists digitales pueden incorporar funciones muy interesantes y útiles, como: automatización de tareas, generación de reportes, detección de errores, realización de controles o auditorías e integración con el ERP y otros sistemas informáticos de la empresa.
El correcto control de inventarios o del stock de una empresa es una cuestión absolutamente fundamental para garantizar el suministro continuo de productos y materiales y en las fechas y formas pactadas con los clientes.
Para conseguir el éxito en la gestión de nuestro inventario debemos tener en cuenta una serie de aspectos claves:
1- Llevar un mejor levantamiento de inventarios usando un app móvil de checklist.
2- Facilitar la comunicación de los responsable del almacén o stock con los de compras o aprovisionamiento.
3- Contar con almacenes o espacios amplios y cómodos para trabajar, que permitan manejar con comodidad la mercancía.
4- Tener muy bien localizados y señalizados todos los artículos.
5- Controlar todos y cada uno de los movimientos de cada artículo. Es decir, no perder nunca de vista la trazabilidad de la mercancía.
6- Poner en marcha un sistema rápido y eficaz tanto de la recepción de los productos como de su preparación y salida.
7- Evitar errores de inventario que provoquen que provoquen problemas de disponibilidad de productos o materiales y, en consecuencia, no se puedan entregar a tiempo a los clientes.
8- Realizar análisis y auditorías para detectar aquellos proveedores con los que no nos interesa trabajar porque no sirven la mercancía a tiempo o es de mala calidad.
En función del sector al que se dedique y forma de organización una empresa, se pueden usar diferentes tipos de inventarios:
Cada tipo de inventario funciona de un modo distinto. Por ejemplo, si tu empresa trabaja con productos perecederos el tema de la caducidad será un elemento importantísimo en la gestión, lo que no ocurre con artículos ya acabados.
Pero hay una cuestión que no cambia: el levantamiento de inventario de forma digital. Usando una herramienta digital y móvil esta tarea será más eficaz, rápida y fiable que si lo hicieras con un formulario en papel. Esto es válido para cualquier tipo de inventario.
Descubre las ventajas de digitalizar tus inventarios de almacén
Usar una lista digital para controlar y verificar inventarios, lo que se conoce como un checklist digital te ayudará llevar un óptimo control del stock, logrando así satisfacer a clientes y proveedores y facilitando la organización interna de la empresa.
En el mercado, estos checklist digitales ya se presentan cómo aplicaciones móviles de checklist de inventario. Puedes así dar a tus empleados en terreno una herramienta óptima y fácil de usar para esta tarea.
Veamos algunas de las ventajas de los checklists digitales:
Una app de checklist digital como Kizeo Forms te permite crear tus listas de verificación para controlar inventarios y completarlos sobre el terreno, por ejemplo en el mismo almacén, ganando así en fluidez y eficacia.
Además, te permite generar reportes, con los que muy fácilmente podrás detectar errores, áreas de mejora y aquellos proveedores más eficaces y con lo que no te interesa relacionarse laboralmente por su baja calidad.
Si nos enfocamos en la app Kizeo Forms, hay que destacar cómo funciona y su alcance.
Esta solución está compuesta por dos herramientas capaces de controlar la información que se recoge y se analiza:
En otras palabras, Kizeo Forms te permite la creación de tu propia app de checklist digitales sin necesidad de saber programación. Entre sus características, se destaca en el mercado por:
Únete a las empresas que han digitalizado sus checklists de inventarios con Kizeo Forms.
Deje su comentario