Los aportes de una aplicación móvil profesional para la gestión en el terreno
La digitalización de la gestión en el terreno no necesita de un desarrollo a medida. Existen soluciones móviles ya listas y adaptables a las necesidades de las empresas.
Optar por desarrollar internamente una aplicación móvil implica contratar a expertos en informática. De esta manera, se puede apostar por crear una aplicación que responda perfectamente a las necesidades empresariales. Iniciar un proyecto con estas condiciones puede resultar tentador, pero habría que mediar antes las desventajas de esta decisión:
Para hacer frente al escenario arriba descrito, afortunadamente existe una solución: las aplicaciones profesionales listas para usar. Son soluciones de gestión modular, es decir, con la capacidad de adaptarse y personalizarse. La idea es que el usuario obtenga una aplicación única para su empresa. Existen, por ejemplo, aplicaciones de Field Management Service y Software as service (Saas).
La aplicación empresarial Kizeo Forms es una de esas soluciones. Permite mejorar la gestión en terreno y remplazar los soportes en papel por formularios digitales. De esta manera, los documentos con fines operativos (control de obra, reportes, órdenes de entrega…) serán automatizados y accesibles desde cualquier dispositivo móvil.
Los operadores móviles se encuentran con la dificultad de recolectar y transmitir a tiempo la información generada en el terreno. Por otro lado, el gerente de la empresa debe hacer frente a problemas de supervisión y de comunicación con su personal móvil. Es un trabajo tedioso y desgastante si se hace de la forma clásica. Por el contrario, si se recurre a incorporar el uso de aplicaciones móviles empresariales, el trabajo puede cambiar para mejor. En el caso de Kizeo Forms, estos podrán enviar en tiempo real la información recolectada en el terreno y con ello facilitar el proceso de control y seguimiento.
Para reducir considerablemente el uso del papel, una aplicación móvil de formularios digitales se presenta como un buen recurso. Se logra fácilmente eliminar el papeleo innecesario, lo que se traduce en menos impresiones y fotocopias. Siendo más precisos, con el uso de una aplicación como Kizeo Forms se puede digitalizar notas de gastos, registro de incidencias, registro de operaciones, entre otros. Con esta medida, se trabaja a la vez en pro de la responsabilidad social de empresa y de la certificación ISO.
La naturaleza de una aplicación móvil empresarial permite ir más lejos que el papel y los procesos manuales. Se pueden recolectar robustos datos (fotos, códigos de barra, audios, firmas…) en poco tiempo, con precisión y en tiempo real. Se logra automatizar el envío de la información vía email y el proceso de validación de tareas.
Dejar un comentario