Automatizar tareas administrativas y operativas es una parte muy importante de la transformación digital de las empresas. Básicamente, consiste en el uso de la tecnología para agilizar y mejorar tareas caracterizadas normalmente por: ser monótonas y repetitivas, tener que realizarse en un orden determinado, manejar una cantidad importante de datos o información y, en ocasiones, involucrar a varias personas de distintas áreas o departamentos. […]
GMAO es el acrónimo de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador y sirve para definir un tipo de software que sirve para planificar, organizar y controlar las operaciones y tareas de mantenimiento necesarias en una empresa u organización ¿En qué consiste un sistema GMAO mantenimiento? Como su nombre indica, un GMAO es un software enfocado específicamente en la gestión del mantenimiento de los activos de […]
Cualquier incidencia, como por ejemplo un accidente laboral, que se produzca en una obra debe ser convenientemente registrado en un documento oficial, conocido como libro o parte de incidencias, que debe estar siempre disponible en la propia construcción. Normalmente, el libro y los partes de incidencias están controlados por el profesional elegido como coordinador en materia de seguridad y salud. La normativa permite que el […]
En un contexto altamente competitivo como el actual, las empresas del sector industrial no se pueden permitir el lujo de perder el tiempo con tareas repetitivas y de escaso valor añadido. La automatización de procesos industriales nos garantiza el ahorro de costes y de tiempo, además de sumar eficacia al trabajo diario de las empresas. La automatización industrial se fundamenta en el uso de tecnologías […]
Implantar un sistema de trazabilidad en una empresa permite disponer de información muy valiosa, tanto actual como histórica, de un producto o lote. Esto supone ventajas como conocer la ubicación exacta de un artículo en todo momento o poder retirar un lote de un producto que haya salido defectuoso, entre otros. La digitalización de un sistema de trazabilidad es la única manera de poder controlar […]
Cada vez son más las empresas, de muy diversos sectores, que realizan un control exhaustivo de las tareas de mantenimiento de instalaciones, infraestructura y aparatos, con el fin de comprobar que se están realizando de forma correcta, ajustándose a la normativa vigente y en base a las condiciones y el presupuesto pactado. Tradicionalmente, los resultados y conclusiones de este tipo de mantenimiento se plasmaban en […]
Utilizar checklists digitales para el control del inventario o stock de una empresa en vez de los tradicionales en papel supone muchas ventajas, que van más allá de ser más cómodos de usar. Con el software adecuado, los checklists digitales pueden incorporar funciones muy interesantes y útiles, como: automatización de tareas, generación de reportes, detección de errores, realización de controles o auditorías e integración con […]
Las plataformas SaaS (Software as a Service), se han hecho muy populares en los últimos tiempos porque permiten a las empresas disponer de todo el software que precisen: correo electrónico, CRM, programas de ofimática, etc. alojado en la nube, sin necesidad de ocupar espacio en el equipo del usuario. ¿Qué es una solución SaaS y en qué consiste? Una solución SaaS consiste en alojar […]
La Business Intelligence (BI) o inteligencia de negocios consiste en la obtención de datos provenientes de la gestión empresarial, con el objeto de analizarlos e interpretarlos de manera que sirvan de ayuda en la toma de las mejores decisiones y aporten conocimientos de valor. Durante la ejecución de los procesos de BI se utilizan soluciones informáticas específicas y avanzadas; herramientas de análisis de datos que vamos […]
En la actualidad, la mayoría de empresas se plantean contar con un software de gestión integrado y unificado, lo que se conoce como sistema ERP. El principal motivo de este interés es poder disponer de un sistema que permita compartir información entre los distintos departamentos de la empresa. La cuestión que nos planteamos en este artículo es: ¿realmente todas las empresas tienen la necesidad de […]