Interoperabilidad: facilita la conexión entre tus procesos
En el mundo empresarial actual, la colaboración efectiva y la gestión de datos precisos son esenciales para el éxito. Esto le exige a las empresas cambiar su manera de trabajar, de compartir información y de integrar diversos softwares simultáneamente. Por ello, la interoperabilidad es clave para optimizar operaciones y maximizar la eficiencia.
La interoperabilidad se refiere a la capacidad de diferentes sistemas, tecnologías o aplicaciones para intercambiar y utilizar datos y servicios de manera eficiente y sin problemas. En un contexto digital, esto implica que varios sistemas informáticos, ya sean software, hardware o plataformas en línea, pueden comunicarse, compartir información y trabajar juntos de manera efectiva.
La interoperabilidad permite que las organizaciones integren diversas tecnologías y aplicaciones, facilitando la colaboración, la transferencia de datos y la coordinación de procesos sin problemas.
Según estudios, una organización puede tener en promedio 172 aplicaciones en uso en sus distintos departamentos, desde recursos humanos hasta operaciones. Cada aplicación significa información que debe ser transmitida y analizada. Las empresas no pueden permitirse el lujo de operar en burbujas, donde los datos quedan atrapados en aplicaciones específicas.
Mantener la trazabilidad entre distintas aplicaciones de manera manual toma demasiado tiempo. Requiere que los trabajadores pasen horas traspasando información entre las distintas herramientas y las empresas quedan expuestas al riesgo de que haya datos que se dejen de lado y que la comunicación entre departamentos sufra.
Las empresas digitalizadas usan APIs (interfaz de programación de aplicaciones) o herramientas similares para conectar sus aplicaciones y acelerar el proceso de traspaso de información. Esto no solo mejora la productividad, sino que también proporciona una visión integral de las operaciones empresariales.
En Kizeo Forms siempre ha sido importante que los clientes cuenten con distintas soluciones para integrar los datos recolectados en terreno con el resto de programas de gestión empresarial que ya tienen en su día a día. Así pueden tener una visión integral del estado de las operaciones y tomar decisiones informadas.
Hasta ahora, las maneras de conectar Kizeo Forms con otras herramientas eran a través de nuestra API o el conector BI. Sin embargo, para llevar la interoperabilidad al siguiente nivel, ahora Kizeo Forms está disponible en Zapier, una herramienta de automatización que conecta apps a través de Webhooks. Adicionalmente, los usuarios con conocimientos de programación también pueden conectar Kizeo Forms a través de Webhooks propios, una solución poderosa y versátil para integrar datos sin problemas.
Un webhook es como un puente de datos en tiempo real. Imagina que es un mensajero eficiente que entrega información automáticamente a las herramientas correctas tan pronto como se recolectan los datos con Kizeo Forms. Funciona como una conexión directa y rápida que permite que la información fluya instantáneamente entre diferentes aplicaciones y sistemas.
Una API, por otro lado, te lo puedes imaginar como un menú en un restaurante. Define las opciones que tienes (los endpoints y métodos), pero tú (la aplicación) debes hacer el pedido para obtener lo que deseas. La API proporciona una forma estructurada y documentada para interactuar con un servicio, pero debes solicitar la información específica que necesitas.
Si la API es el menú, imagina que el webhook es como un camarero que lleva tu pedido directamente al chef, sin que tengas que ir al mostrador cada vez. Una aplicación envía datos a otra aplicación automáticamente cuando ocurre un evento específico, como cuando se registra una nueva venta o un nuevo dato es recolectado en Kizeo Forms.
Usar Webhooks, entonces, simplifica el proceso de conexión y reduce la complejidad técnica, permitiendo una integración sin problemas.
La conexión de Kizeo Forms con Zapier ofrece una gama increíblemente amplia de posibilidades. A través de esta integración, puedes enviar los datos recolectados con formularios a más de 6 mil apps web distintas. Esto significa que puedes automatizar tareas, compartir información y mejorar la colaboración sin tener que preocuparte por la complejidad técnica.
En conclusión, la interoperabilidad es esencial en el mundo empresarial actual. Con las nuevas conexiones de Kizeo Forms a través de webhooks, las empresas pueden simplificar la integración, mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones más informadas. Al conectar tus procesos con Kizeo Forms, estás construyendo un puente sólido hacia un futuro empresarial más ágil y colaborativo.
Dejar un comentario